Como ya son un clásico del manicomio los aforismos y reflexiones del loco acá les dejo 53 aforismos para desoxidar las neuronas!! A pensar!!! Disfrútenlo, prometo subir de Leonardo también.
1. La virtud del prudente: saber cuándo debe hablar, y cuando debe guardar silencio.
Si fueras prudente cerrarías tu boca en estas cuestiones. Pero el necio y el prudente son la personificación del antagonismo entre la sabiduría y la estupidez.
2. El hombre necio siempre habla en demasía de lo que no conoce, y detesta hablar de lo que su orgullo no aprueba.
3. Pero el sabio, de lo que no conoce, no habla, de los que saben aprende en silencio, y de lo que conoce, no se jacta.
4. El necio discute.
5. El sabio aporta.
6. El necio se jacta.
7. El sabio enseña.
8. El necio oye el consejo para argüir siempre en su contra.
9. El sabio oye el consejo para aprender.
10. El necio se cree dueño de la razón.
11. El sabio es dueño de la humildad.
12. El necio a la humildad la llama autoestima pobre, y a su necedad inteligencia.
13. El sabio cuanto más sabe más humilde es.
Sobre el juicio:
14. El hipócrita y el orgulloso todo lo juzgan indiscriminadamente y sin atenuantes.
15. El justo y piadoso todo lo juzga midiéndolo con la verdad y considerando los atenuantes.
16. El imprudente y facilista no juzga nada.
Sobre el amor:
17. El egoísta se entristece cuando no corresponden su amor.
18. El justo se goza en amar.
19. El ignorante cree que el amor es un sentimiento.
Sobre la búsqueda
20. El necio hace preguntas pero no busca respuestas.
21. El sabio hace preguntas y busca respuestas.
22. El ignorante no hace preguntas ni busca respuestas.
Sobre las dadivas:
23. El avaro se fija en lo que tiene.
24. El generoso da todo lo que puede.
25. El mezquino se fija en lo que da.
26. El glotón no se fija en nada porque jamás en su vida ha dado algo.
Sobre mirarse a sí mismo:
27. El Materialista se mira lo externo.
28. El justo se mira completo y agradece a Dios todo lo bueno que ha hecho.
29. El desagradecido no mira, porque no considera que haya algo bueno que mirar en el.
Sobre mirar a otros:
30. El materialista mira a los demás y los valora por lo que agrada a sus ojos.
31. El desagradecido mira a los demás y dice que lo que importa es solo lo de adentro.
32. El justo mira a los demás completos y agradece a Dios todo lo bueno que les dio.
33. El perverso y orgulloso no mira a nadie por considerarse demasiado perfecto y los demás demasiado defectuosos.
Leyes de la siembra y la cosecha:
34. Siembra deshonestidad y cosecharas abandono
35. Siembra mentiras y cosecharas incredibilidad
36. Siembra indiferencia y cosecharas insensibilidad
37. Siembra orgullo y cosecharas vergüenza.
38. Siembra insolencia y cosecharas castigo.
39. Siembra mezquindad y no cosecharas nada, y morirás de hambre.
40. Siembra fe y cosecharas misericordia
41. Siembra amor y cosecharas gozo.
42. Siembra paciencia y cosecharas soluciones.
43. Siembra mansedumbre y cosecharas paz.
44. Todo lo que en la vida coseches siempre será el fruto magnificado de aquello que sembraste. Cuídate pues de sembrar buena semilla, no sea que siembres la mala y coseches abrojos, espinos, y cardos por el resto de tu vida.
Poli temáticos:
45. No me lea quien no sea pensador, o filósofo, pues yo, como artista, lo soy en mis principios, considerando que el artista debe siempre ser un pensador social.
46. La dignidad de un hombre no se mide por lo que posee sino por lo que hace.
47. Todo lo bueno, admirable, y bello que hay en el hombre proviene de Dios, todo lo malo y perverso que hay en él, viene de sí mismo.
48. Joven estudiante que te deleitas en el descubrimiento del arte, atiende este consejo: Más vale el buen artista y mal maestro, que el buen maestro y mal artista, porque ese último será muy diestro en enseñarte a hacer basura.
49. Los que creen que lo que hacen es arte cuando en realidad no lo es, lo que reciben no es valoración sino una mentira. Una mentira tan grande como la autovaloración de su propia obra. Porque ellos no conocen la valoración al esfuerzo y el sacrificio que demanda la genialidad
50. Cuando vayas a aconsejar a alguien, procura discernir si quien recibe tu consejo está en condiciones de comprenderlo. Ten siempre cuidado de reconocer cuáles son tus batallas y cuáles no, porque no todas las guerras que hay en la vida son tuyas.
51. Es inviolable el principio fundamental de la muerte de una obra. Cuando esta carece de la sensibilidad para definirse razonablemente a sí misma, es porque su autor carece de la capacidad de sentir a conciencia lo que hace.
El artista no necesariamente está obligado a plasmar todo lo que siente, pero está forzado bajo tal ley a sentir todo lo que expresa.
52. Una obra de arte es un pensamiento, el cual se origina primero en el alma, y en la mente se lo pule, se lo moldea y trabaja, dándole forma cuidadosa y acabadamente. Finalmente, se lo expresa con virtud, destreza, y belleza sin igual.
53. Quien no aprende a perdonar tarde o temprano morirá de soledad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Manícacos, y no tan maníacos, lectores, damas, damos, caballeros y caballeras, este es su espacio dejen aquí sus comentarios, muchas gracias...